miércoles, 19 de febrero de 2014

Lectura Recomendada - Un pequeño gran libro de CoffeeScript

 

large

Mi recomendación de hoy es un libro cuyo autor es Javi Jimenez, Fundador de Tapquo, empresa especializada en el desarrollo de la movilidad con HTML5, con más de 15 años de experiencia en el mundo del código, los pixeles y la creatividad.

Promete ser una lectura amena y entretenida, pero que al mismo tiempo nos ayude a convertirnos en mejores desarrolladores, al menos en lo que a JavaScript se refiere.

Es un libro corto, pero prometedor, esta disponible para su descarga en Leanpub.

Lectura Recomendada - Web Design Book of Trends

 

the-book

A pesar de que los gobiernos han impuesto sus absurdamente restrictivas leyes sobreprotectoras de la industria basada en la propiedad intelectual con el fin de poner cerco a la creatividad y a la capacidad del ser humano de compartir su conocimiento por el bien de las grandes industrias y el bolsillo de su junta de socios, el volumen de información que se publica en la red es, cada vez, más apabullante, y es gracias a este espíritu de libertad que traigo a ustedes mi recomendación de hoy.

Su autor es Marcin Treder, quien es un entusiasta del diseño, y ha dedicado gran empeño a trabajar sobre los aspectos que refieren a la experiencia de usuario.

Este libro no esta orientado al desarrollador de software, como suele suceder con mis recomendaciones, en este caso esta orientado a aquellas personas que tienen la difícil tarea de diseñar las interfaces web.

Web Design Book of Trends es un libro diferente, su contenido es grafico y colorido, que guía al lector a través de las nuevas tendencias en el diseño web, tomando como base ejemplos que han sido elegidos con gran cuidado a fin de exponer claramente sus objetivos.

Es un libro que esta disponible de forma gratuita y pueden obtenerlo en UXPIN

miércoles, 30 de octubre de 2013

Lectura Recomendada - Desarrollo de Videojuegos 2da Edición

La recomendación de hoy trata de un área que en lo personal me llama mucho la atención, el desarrollo de videojuegos, y es que a pesar de no contar con el tiempo para dedicarle a esta rama del desarrollo, es un sueño que no pienso abandonar.

Mi recomendado es el curso de Desarrollo de Video Juegos, que actualmente va en su segunda edición, y que es auspiciada por la Universidad Castilla La Mancha.

Lo que más me gusta de este curso, es que es material de calidad, no solo en cuanto a contenido, sino también en cuanto a maquetación y diseño de los libros; totalmente en español e incluye las fuentes de los ejemplos desarrollados y es totalmente gratuito.

El modelo de negocio está en impartir los cursos presenciales, los cuales se apoyan en los libros que ya he mencionado, creo firmemente que deberían existir más iniciativas de este tipo, donde el conocimiento se difunda de una forma libre, pero que al mismo tiempo permita a sus autores y auspiciantes percibir ingresos que les permitan continuar con sus valiosas labores como escritores y difusores de conocimiento.

El curso está compuesto por cuatro libros:

Volumen 1 - Arquitectura del Motor

librom1

Escrito por David Vallejo Fernández y Cleto Martin, trata los siguientes temas:

  • Introducción y Herramientas
  • C++ Básico
  • Patrones de Diseño
  • STL y Contenedores
  • Gestión de Recursos
  • Concurrencia
Volumen 2 - Programación Gráfica

librom2

Escrito por Carlos González Morcillo, Javier Albusac, Cesar Mora Castro y Sergio Fernández Duran, trata los siguientes temas:

  • Fundamentos
  • APIs e Interacción
  • Materiales y Texturas
  • Iluminación
  • Animación
  • Simulación Física
Volumen 3 - Técnicas Avanzadas

librom3

Escrito por David Villa, Sergio Pérez, Francisco Moya, Miguel Redondo, Jorge López, Félix Villanueva, Cesar Mora, Miguel García y José González trata los siguientes temas:

  • Jugabilidad
  • C++ Avanzado
  • Optimización y Pruebas
  • Representación Avanzada
  • Plataformas Móviles
Volumen 3 - Desarrollo de Componentes

librom4

Escrito por Francisco Jurado, Javier Albusac, José Jesús Castro, David Vallejo, Luis Jiménez, Félix Villanueva, David Villa, Carlos González, Guillermo Simmross y David Frutos, cubre los siguientes temas:

  • Inteligencia Artificial
  • Networking
  • Sonido y Vídeo
  • Interfaces Avanzadas

Es sin duda un material de excelente calidad, que no debería faltar en nuestra biblioteca virtual, los afortunados que viven en España podrán tomar las clases presenciales, pero para los que no tenemos esta oportunidad, acá les dejo el enlace al sitio oficial.

martes, 28 de mayo de 2013

Lectura Recomendada - Introducción a Node.js a través de Koans de Arturo Muñoz de la Torre

Introduccion-a-Nodejs

En esta ocasión mi recomendación esta recién salida del horno, y se trata de una obra de Arturo Muñoz de la Torre, en la se pretenden establecer unas líneas de aprendizaje de la plataforma Node a través de un recorrido interactivo por sus principales módulos, tanto propios como de terceras partes, con el que introducirse y asentar sus principios básicos de funcionamiento.

Es un libro bastante interesante, al menos en lo que a mi respecta, me atrae la idea de aprender a través de la practica, además que es una iniciativa libre, es decir, que se dispone de el material fuente, y es posible colaborar en el proyecto, ampliando al información, aportando recomendaciones de mejora y mucho mas.

Pueden encontrar mas información respecto de este maravilloso proyecto acá, si desean descargar el libro, o las fuentes.

viernes, 24 de mayo de 2013

Lectura Recomendada - CSS Avanzado de Javier Eguíluz Pérez

css_avanzado

Siguiendo la línea de mi anterior recomendación, les dejo otro libro del mismo autor. En este se tratan aspectos avanzados de CSS, y es sin duda un buen punto de partida para aquellos que deseen adentrarse un poco mas en los aspectos mas notables de CSS.

Dejo claro que trata sobre la versión 2.1, y que es de fecha del 2009, aun así es un excelente material de estudio, es gratuito y completamente en español.

Pueden encontrar su versión imprimible acá, y la versión online acá.

martes, 21 de mayo de 2013

Lectura Recomendada - Introducción a CSS de Javier Eguíluz Pérez

introduccion_css

Hoy les traigo otra recomendación, como siempre gratuita, y es que me han preguntado por una guía de inicio para CSS, y al proceder la consulta de una persona que apenas se inicia en este mundillo, y como suele suceder, no están dispuestos a invertir dinero en libros, menos aun cuando no están en español.

Para su suerte, recordé que hace algún tiempo Javier Eguíluz Pérez publico un gran material al respecto, el cual coloco hoy como recomendación para aquellos que estén buscando material introductorio a CSS en español y gratuito.

Dejo claro que el material trata la versión 2 de CSS, y que la fecha de este es del 2009, pero mas allá de esto es una excelente fuente de información y tengo seguro que será de utilidad para mas de uno.

Pueden encontrar la versión imprimible acá, o la versión online acá.

viernes, 17 de mayo de 2013

Lectura Recomendada – Guía Completa de CSS 3 de Antonio Navajas

librocss3

Resultado de estar siempre buscando fuentes de información (de preferencia libres), me he encontrado con este manual, de la autoría de Antonio Navajas, he de aclarar que no es precisamente una guía para novatos, pero es de bastante utilidad.

En esta completa guía, el autor nos muestra el uso de los nuevos selectores, los pseudo elementos, las pseudo clases y toda una serie de efectos estéticos que abarcan desde la tipografía a las transformaciones 3D.

La mejor parte, es que es material de libre distribución, así que nuestro bolsillo lo agradecerá, esta guía esta disponible para su descarga desde el sitio del autor, o desde acá.